
Además, se conseguían batir los records del torneo en Jabalina, 5 kilometros marcha con Jesús Barrio y triple salto.
La ganadora del Trofero Ernesto Bribián, por segundo año consecutivo, se mostraba exultante con la marca conseguida. Kambouchia daba toda una exhibición en los 5.000 metros donde hacía su mejor marca del año.
Por su parte, María Pueyo de Grupos de Montaña de Sabiñanigo, se mostraba muy contenta por el subcampeonato de Aragón, ya que tras muchos años sin pisar la pista hacía una buena carera, que era recompensada con el segundo puesto del Ernesto Bribián.
Marisa Casanueva se mostraba desilusionada por su carrera, ya que se hundía a partir de los tres mil metros. Tras conversar con su entrenador Fernando García Herbera" Phondy", ya pensaba en la siguiente competición, que será un tres mil.
El presidente del Centro Atlético Monzón, José Antonio Andreu, mostraba su satisfacción por la como había transcurrido el torneo y el Campeonato, al que acudía el presidente de la Aragonesa, Javier Hernández.
El director general de Deportes, Álvaro Burrell, señalaba que era una lástima no poder ver a las primeras figuras en el Campeonato de Aragón, pero que éste tenía sufiecientes atractivos para acudir a verlo. De cara a la permanencia en Primera División del Hinaco Monzón se mostraba optimista, mientras que esperaba que hubiera, al menos, tres atletas en Barcelona en el Campeonato de Europa.
Dani Martí se proclamaba campeón de Aragón de salto de altura con 2,02 por delante de su compañero José Javier Gómez. Aunque se lamentaba de la marca, se mostraba satisfecho de no haber tenido dolores esperando estar a tope el domingo en la permanencia en primera división.
El presidente del Patronato Municipal de Deportes, Joaquín Palacín, volvía a destacar la capacidad de organización del Club y el nivel de la competición, a pesar de no estar los más conocidos.
Ahora el Club ya piensa en el domingo próximo donde se juegan la permanencia en primera división, con Eliseo Martín al frente, quien tras debutar en los 3.000 obstáculos en Huelva volverá a doblar en 1.500 y 3.000 metros.