
Era la primera competición de David y supone, además de una grata sorpresa, el primer paso en la búsqueda de la mínima con la que alcanzar su objetivo del Campeonato del Mundo que se celebrará el próximo verano en Canadá. Para ello tiene que lanzar el artefacto hasta los 66 metros y ser uno de los dos mejores de España.
Si por añadidura se observa que todavía no está fino, la marca es más que meritoria. Además se mostró muy regular (dos lanzamientos válidos por encima de los 61 metros, aparte del citado de 62,51) y uno de los nulos habría pasado de 64 de ser válido. Fueron testigos de su actuación su actual entrenador, Raúl Jimeno, y el responsable del sector en la Federación, Jesús Piqueras. Se va notando la presencia de David en la Blume y el hecho de estar centrado en la preparación después de dos años prácticamente sin entrenador y casi a salto de mata. Poco a poco irá progresando en la técnica. El recordman español Javier Cienfuegos apuntaba ayer en su página web unas buenas palabras sobre el barbastrense: "Para empezar la temporada no está nada mal, seguro que este año lo veremos en Canadá disputando el Mundial júnior".
Por su parte, David señaló que el primer sorprendido había sido él. "El objetivo era llegar a 60. Pero me encontré genial y me salió esta marca".
GAZOL SALTA 5.20. También actuó este fin de semana Javier Gazol, que participó en el Campeonato de Euskadi a modo de "ensayo general" de cara al Campeonato de España. El najino saltó 5.20 (ganó) y entró en competición mediado el concurso, sin apenas calentar. Se mostró satisfecho y se sintió como hace un par de semanas en Zaragoza. "Poco a poco voy cogiendo la técnica de carrera y estoy contento por la regularidad con que salté", indicó.