
La binefarense suele terminar las carreras contenta pero exigiéndose más. Ayer no fue excepción. "He terminado con la sensación de que podía haber corrido más y estar en un 2.03 pelado o incluso por debajo", indicó. Pero Élian no era ajena al gran paso que dio ayer en la pista valenciana. Además del billete para Doha, se ganó la mínima para el Campeonato de España al aire libre, donde su mejor marca es 2.03.81. "Salgo de aquí contenta y motivada, con ganas de aspirar a un poco más. De cabeza estoy muy bien, confío mucho en mí y el primer objetivo está cumplido. Así que ahora, a entrenar a tope y a estar tranquila mentalmente".
Élian también admitió que la marca de ayer no fue ni mucho menos sencilla porque tuvo que "apretar para llegar" ya que la checa Mrackova y el ritmo que planteó no le ayudó. "Para ir al Mundial hay que hacer la marca. Si no tienes mínima, no vas. Y aunque las sensaciones de la semana pasada eran muy buenas y que lo tenía a mi alcance, esto no son matemáticas. Al final ha salido todo bien".
La temporada de pista cubierta es muy corta e intensa, así que hay que sacar el máximo provecho a las pocas oportunidades de competir que se presentan. Es lo que ha hecho Élian, que hizo un test muy positivo en 1.500 y dos carreras de 800 para certificar su excelente trabajo de invierno. "Si cuando empiezo a entrenar me preguntas si me veo en el Mundial, te hubiera dicho que era muy complicado. Después de estas competiciones, ya lo veía más factible. Correr en 2.04 un 800 es correr mucho. Y, francamente, todavía no lo he asimilado del todo".
No es para menos. Ayer, apenas concluida la carrera, Élian estaba bajando de la nube. "Este es uno de mis grandes éxitos. He empezado muy bien la temporada y me va a dar mucha fuerza y ánimo de cara al aire libre. Espero compartir presencia en el Europeo de Barcelona con Eliseo y Gazol". Para la cita de Montjuic tendrá que correr en 2.02.50. Pero se ve con firmes posibilidades de conseguirlo. De hecho, ayer insistía en que "puedo correr más y mejor". Su entrenador le apostilló el siguiente paso, ya en Doha: "Dejamos el 2.02 para el Mundial".